Comparte tu investigación en el BifiPV 2025 en Antofagasta

Te invitamos a participar en la sesión de pósters en el congreso internacional BifiPV 2025, que reunirá a científicos/as e investigadores/as de todo el mundo durante el 8 y 9 de enero de 2025 en Antofagasta.
Se abre nuevo llamado para beca postdoctoral SERC Chile

HAsta el 08 de diciembre de 2024, el Centro de Excelencia creado al alero del Proyecto FONDAP N° 1523A0006, SERC Chile, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), hace nuevo llamado para postdoctorado 2024 – 2025 SERC Chile.
Generar nuestra propia energía: ¿cómo funcionaría?

Generar nuestra propia energía no es una ilusión. La investigación avanza y hoy podemos hablar de los sistemas Peer to Peer (P2P), que funcionan bajo un esquema de viviendas que puedan actuar de prosumidores, con capacidad de generación de electricidad propia, bien sea con paneles solares o como consumidores de electricidad.
Transición energética justa: 3 dimensiones para abordar los desafíos de la descarbonización a nivel social

El investigador de SERC Chile y académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, Tomás Ariztía, explicó que el concepto de “transición justa” cuenta con tres dimensiones: la distributiva, procesual y reconocimiento y que el principal objetivo es poder “gestionar los costos y beneficios de manera equitativa en todas las áreas relacionadas con la energía».
Seminario SERC Chile aborda los desafíos y avances de la interconexión energética en Latinoamérica

SERC Chile encabezó un importante seminario internacional donde se debatieron y analizaron los desafíos técnicos, políticos y económicos para avanzar en la ruta hacía la transición energética de la región.
Debaten sobre los desafíos de la seguridad de suministro en sistemas de distribución ante contingencias climáticas

El seminario realizado en Santiago contó con la participación especial de Guillermo Jiménez-Estévez, quien es docente e investigador de la Universidad de Los Andes de Bogotá, Colombia.
Investigadores de SERC Chile participan en el lanzamiento del Centro de Innovación municipal de Energía y Electromovilidad de Frutillar

El Liceo Industrial Chileno-Alemán de Frutillar será protagonista de esta alianza estratégica entre el sector educativo y la industria.
SERC Chile promueve el desarrollo de cobre metálico producido con energía solar

El proyecto, realizado por el investigador de SERC Chile, Jorge Yáñez, utiliza energía fotoquímica para purificar y reciclar las aguas que se usan para la oxidación del mineral rojo y posterior reducción a cobre metálico.
SERC Chile beneficia a más de 900 estudiantes con entrega de libros en escuelas de Arica y Parinacota

La comisión encargada visitó y recorrió 6 instituciones de enseñanza básica y preescolar para darles la oportunidad de adquirir conocimientos sobre la energía solar.
Director de SERC Chile se reúne con gobernador regional de la Región Metropolitana

En una breve reunión el director de SERC Chile dio a conocer avances del Centro de Energía Solar al gobernador Orrego.
Tres pilares para avanzar en Hidrógeno verde en Chile: Economía, tecnología y desafíos regulatorio

De acuerdo con el investigador de SERC Chile, Francisco Gracia, es posible identificar algunas barreras importantes para el despliegue masivo de soluciones basadas en hidrógeno verde.
Generar nuestra propia energía: ¿cómo funcionaría?

Generar nuestra propia energía no es una ilusión. La investigación avanza y hoy podemos hablar de los sistemas Peer to Peer (P2P), que funcionan bajo un esquema de viviendas que puedan actuar de prosumidores, con capacidad de generación de electricidad propia, bien sea con paneles solares o como consumidores de electricidad.