Es de formación Ingeniero Civil Industrial en Electricidad, de la Universidad de Antofagasta (UA). Doctor y Magister en Ingeniería Eléctrica en el Instituto de Electrónica de Potencia de la Universidad de Santa Catarina, Brasil.

En el ámbito académico es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Magister y Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta. Además, es fundador y director del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, centro que concentra investigaciones aplicadas y desarrollos relacionados con diversas áreas de la Energía Solar, tales como: Energía Fotovoltaica, Caracterización Territorial, Almacenamiento Energético e Hidrogeno Solar y penetración generación solar en Sistemas Eléctricos, las cuales dan soporte a los programas de postgrado de Energía Solar que ofrece la Universidad de Antofagasta. A la fecha a sido autor de más de 35 publicaciones WoS y director de diversos proyectos Corfo, ANID y FICR en el área de la Energía Solar. Además, es director de Línea 3 Ciencia de los Materiales y Evaluación de los Recursos Solares del FONDAP Solar Energy Research Center (SERC Chile) del 2017 a la fecha.

En el ámbito Industrial y Políticas públicas fue director ejecutivo del Consorcio ATAMOSTEC: Programa de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Fotovoltaicas de alta Radiación y Climas Desérticos”. Financiado por Corfo. (Dic 2017 al 2021). Director alterno del Clúster de Energía de la Región de Antofagasta (Corfo) y participo como Miembro del Comité Consultivo – Proceso Participativo Política Energética Energía 2050. (Ministerio Energía, durante el 2014 – 2015) y como Miembro del Comité Consultivo de la nueva política energética de Chile al 2050. Actualmente, participa como miembro directivo de la Corporación Alta Ley.