II Seminario Internacional de Interconexión Energética en Latinoamérica: Desafíos técnicos, políticos y económicos

Expertos debatirán en Chile los desafíos para integrar las redes eléctricas de Latinoamérica

 

El encuentro, organizado por SERC Chile en el marco de la X Semana de la Energía de OLADE, abordará aspectos técnicos, políticos y económicos. La cita se realizará el lunes 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

La integración de redes eléctricas en Latinoamérica es considerada un factor estratégico para la transición energética. Según datos de OLADE, la región concentra cerca del 70% de la generación eléctrica sobre la base de energías renovables, pero menos del 10% de esa capacidad está interconectada a nivel transfronterizo, lo que limita la eficiencia del sistema y la posibilidad de exportar excedentes de energías limpias.

Entre los desafíos se encuentra optimizar el uso de energías renovables, fortalecer la seguridad energética y abrir el camino para la exportación de hidrógeno verde. Pero el desafío no es menor: compatibilidad técnica, marcos regulatorios divergentes y consensos políticos aún en construcción. 

Con ese telón de fondo, este lunes 29 de septiembre se desarrollará en Santiago el II Seminario Internacional de Interconexión Energética en Latinoamérica: Desafíos técnicos, políticos y económicos, co – organizado por el Solar Energy Research Center (SERC Chile) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en el marco de la X Semana de la Energía de OLADE. El encuentro se realizará en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y reunirá a especialistas de seis países.

 

“Este seminario busca reunir miradas técnicas, políticas y económicas  y es una oportunidad única de explorar nuevos escenarios en relación a las interconexiones regionales que tengan en cuenta las nuevas oportunidades que hoy ofrece la industria del hidrógeno verde. Avanzar en interconexión regional no solo permitirá aprovechar de manera más eficiente los recursos renovables, sino también dar un paso concreto hacia la seguridad y resiliencia energética”, señaló Rodrigo Palma Behnke, director de SERC Chile.

 

El seminario contará con dos paneles temáticos. En el primero, dedicado a los desafíos técnicos, donde expondrán Carmen Arias (Itaipú Binacional, Paraguay), Rodrigo Palma (SERC Chile) y Andrés Villegas (ISA, Colombia), quienes abordarán desde la experiencia de las binacionales hasta las oportunidades que abre la industria del hidrógeno verde.

 

El segundo panel se enfocará en los desafíos políticos y económicos con las visiones de Karla Hernández (EPR-SIEPAC, Honduras), Carlos Silva (académico de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador SERC Chile) y Vilma Estribí (Secretaría Nacional de Energía de Panamá). Allí se discutirán modelos de cooperación, financiamiento y marcos regulatorios que permitan convertir la voluntad política en proyectos concretos.

 

El debate será moderado por el jefe de Asesoría Estratégica de OLADE, Guido Maiulini, e incluirá un espacio de intercambio abierto con la audiencia.

Apúntate aquí

Bajar programa aquí

Fecha

Sep 29 2025
  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos